En el marco de los Rome-Med Dialogues 2023, ISPI puso en marcha, con el apoyo de la Unidad de Análisis de Programas. Estadísticas y Documentación Histórica de la Dirección General de Diplomacia Pública de la Farnesina, la séptima edición del «Foro de la Juventud», que este año ha visto ampliados sus socios internacionales. De hecho, la iniciativa cuenta con el apoyo del Centro de Roma del UNDP, el Centro de Formación sobre Gobernanza Pública de la OCDE, Youth4Climate, la Unión de Universidades Mediterráneas (UNIMED) y el Centro Euromediterráneo sobre Cambio Climático (Fundación CMCC).
El Foro mantendrá la forma del «Policy Lab» del año pasado: el objetivo es reunir a entre 15 y 20 jóvenes talentos de países de la región para elaborar un documento colectivo que contenga propuestas de políticas viables y recomendaciones dirigidas a los Gobiernos e Instituciones de las dos orillas del Mediterráneo. El Foro se celebrará el 1 de noviembre y los candidatos seleccionados podrán asistir a los trabajos de los MED Dialogues los días siguientes (2-4 de noviembre).
El documento tendrá la función de dar visibilidad a las peticiones de las nuevas generaciones sobre cuestiones climáticas: se compartirá con los representantes políticos de alto nivel que asistan a los Rome-Med Dialogues 2023 y también podría presentarse en la COP28 de Dubai, en un acto dedicado en el pabellón italiano.
Los jóvenes talentos de la región pueden presentar su candidatura enviando un CV actualizado y un breve vídeo de presentación de su perfil e ideas. Pueden presentar su candidatura jóvenes de entre 21 y 35 años, con titulación universitaria o equivalente, procedentes de países del Norte de África, Oriente Medio o Europa y con un excelente nivel de inglés.
Los criterios de evaluación, los procedimientos de solicitud (plazo hasta el 1 de septiembre de 2023) y todos los demás detalles de la iniciativa están disponibles en el siguiente enlace:
https://med.ispionline.it/agenda/call-youth-policy-lab-2023/