El Secretario de Estado de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Silvicultura, Senador Patrizio Giacomo la Pietra, se desplazó a Madrid, en representación del Ministro Lollobrigida, para participar en la 17.ª edición de «Fruit Attraction», la principal feria española dedicada a los productos hortofrutícolas y que se ha convertido en una cita internacional de gran importancia para el sector hortofrutícola. También este año, Italia se ha confirmado como el segundo país, después de España, con un total de 318 empresas expositoras presentes (frente a las 196 de 2024), de las cuales 106 empresas y asociaciones forman parte de la colectiva ICE.
En vísperas de la inauguración de la feria, el Embajador Buccino Grimaldi ofreció una recepción en el jardín de la Embajada de Italia abierta a todas las empresas italianas presentes en la feria, que contó con la participación del Secretario de Estado La Pietra y de las principales asociaciones del sector hortofrutícola (Coldiretti, Confagricoltura, Confcooperative Fedagripesca, Filiera Italia y Fruitimprese).
La ocasión brindó al Embajador de Italia en Madrid la oportunidad de recordar la importancia del sector hortofrutícola para la economía agrícola de España, primer productor europeo de hortalizas y segundo productor de fruta, así como el papel fundamental que desempeña Fruit Attraction en la proyección internacional del sector hortofrutícola español.
El Secretario de Estado La Pietra ilustró las múltiples iniciativas del Gobierno italiano en apoyo del sector agroindustrial, entre las que destaca la aprobación, el pasado 25 de septiembre, por parte de la Cabina di regia del PNRR (Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia), de un aumento adicional de 2.000 millones de euros destinados a contratos de cadena de suministro.
Al día siguiente, el Secretario de Estado participó en la inauguración de Fruit Attraction en presencia del Ministro de Comercio español, Planas, y visitó la mayor parte de los stands de las empresas, consorcios y regiones italianas presentes, además de inaugurar el Pabellón de Italia de la Agencia Italiana para el Comercio Exterior, que este año ha aumentado la participación de las empresas representadas, confirmándose como un actor determinante en el apoyo a la exportación. El Secretario de Estado, al expresar su satisfacción por la importancia de la feria, reiteró el apoyo y la cercanía del Gobierno a los productores italianos del sector, en un momento de incertidumbre relacionado con el aumento de los aranceles estadounidenses y las dificultades de producción debidas al cambio climático.