El 24 de junio se presentó en la Embajada de Italia en Madrid, la segunda edición del “Barómetro de Inversiones Italianas en España – Clima y Perspectivas”, concebido por la Cámara de Comercio e Industria para España y realizado por AFI (Analistas Financieros Internacionales) con el patrocinio de la Embajada de Italia.
Durante la presentación -a la que asistieron Amparo López Senovilla (Secretaria de Estado de Comercio), Susana Sumelzo (Secretaria de Estado para Iberoamérica, Caribe y Promoción del Español en el Mundo), así como Marco Pizzi (Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de España), representantes de AFI y representantes del mundo empresarial italiano y español- el embajador Giuseppe Buccino Grimaldi ha destacado cómo “con más de 48 mil millones (datos 2023) de inversiones (stock) italianas, España ocupa la segunda posición entre los principales países-destino para la inversión italiana en el extranjero, solamente por detrás de Estados Unidos. Estas inversiones han impactado a nivel productivo (siendo el sector energético y lo de ingeniería civil los principales beneficiarios de los capitales italianos), de creación de empleo (cifrado en más de 107 mil puestos de trabajo en 2023) y social. El nivel ambicioso de inversión tiene además un efecto arrastre sobre el comercio bilateral, que en 2024 superó los 68 mil millones de euros”.
Además, los resultados mostrados por el estudio ponen de manifiesto la satisfacción de las empresas italianas hacia el mercado español, con más de la mitad de las empresas entrevistadas, que -a pesar del clima de incertidumbre geopolítica – prevén aumentar su presencia en España durante 2025; mientras que se crearon más de 107.000 puestos de trabajo directa o indirectamente por empresas italianas (datos de 2023). También es interesante el dato relativo a la percepción de España como vía privilegiada de acceso a los mercados iberoamericanos, en el que hicieron hincapié más del 70% de los encuestados.
Por último, la presentación continuó con una mesa redonda moderada por Inmaculada Riera (Directora General de la Cámara de Comercio de España), en la que representantes de Endesa, Ferrero, Italfarmaco y Mundys, compartieron su experiencia de incorporación y consolidación en el ámbito del mercado español.