La estancia del buque brindará la oportunidad de reunirse con las autoridades locales y la población, que podrá subir a bordo en determinados momentos.
Por parte de Italia, estará presente un representante del gobierno italiano, el Subsecretario de Estado de Defensa Matteo Perego di Cremnago. Durante la visita, uno de los momentos más simbólicos e importantes será la colocación de una corona de flores en el monumento, situado en el cementerio de la ciudad de Las Palmas, en la isla de Gran Canaria, que recuerda la tragedia del hundimiento del vapor «Sud America I» de la compañía genovesa «La Veloce Linea di Navigazione Italiana a Vapore» en septiembre de 1888 en aguas del puerto de la ciudad.
La Embajada de Italia en Madrid, en colaboración con el Consulado en Arona, ha preparado también un plan de iniciativas para la promoción integral del sistema italiano y del Made in Italy, con iniciativas educativas, culturales, ecológicas, económicas y científicas, que se desarrollarán a bordo del Vespucci y en tierra, con la participación de instituciones locales, como la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Instituto Canario de Astrofísica, en un marco de cooperación entre Italia y el territorio canario.
Los actos tendrán lugar los días 20 y 21 de julio, cuando estará presente la delegación de la Embajada, encabezada por S.E. el Embajador Giuseppe Buccino Grimaldi e integrada por el Primer Consejero Marco Lapadura, el Agregado de Defensa Simone Malvagna y el Agregado Científico Prof. Sergio Scopetta.
También desembarcarán en Las Palmas los jóvenes diplomáticos que navegan en el Vespucci, tras la colaboración entre la Farnesina y la Marina italiana.
Eventos de formación, comunicación y promoción cultural: 1 – Actividades para escolares. El Amerigo Vespucci es sinónimo de educación, por lo que se han previsto iniciativas especiales para fomentar el interés por Italia y el estudio de la lengua italiana.
En la mañana del día 20, alumnos de un grupo escolar de Las Palmas, identificados por el Consulado de Arona en colaboración con las autoridades locales, visitarán el Vespucci. Durante la visita, la iniciativa educativa «¡Mil maravillas en azul! Descubrir Italia vista desde el mar», promovida por MAECI. Los jóvenes invitados recibirán ejemplares de un extracto del cómic del mismo nombre, especialmente editado, protagonizado por el personaje de ficción Geronimo Stilton.
Eventos de formación, comunicación y promoción cultural: 2 – Producción de «píldoras audiovisuales». La parte educativa del plan de la iniciativa continuará con la grabación de breves conferencias a cargo de la tripulación y los oficiales del Vespucci, en parte a bordo y en parte en tierra, en la casa de Colón en el centro histórico de Las Palmas, lugar emblemático de la isla. El tema de los cortometrajes, que luego se difundirán en las escuelas italianas y extranjeras, será
– la historia del Vespucci
– los nudos marítimos;
– la cartografía.
Estas «píldoras» educativas también serán utilizadas durante la Semana de la Lengua Italiana, en octubre, por la Embajada de Italia en Madrid, el Consulado General en Barcelona y el Viceconsulado en Arona.
Promoción de la candidatura de la cocina italiana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. La estancia del Vespucci en Canarias será también una ocasión para promover la candidatura de la cocina italiana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, apoyada por el Gobierno italiano, en particular por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques: el Vicecónsul en Arona Gianluca Cappelli Bigazzi entregará, de hecho, a dos chefs de dos restaurantes italianos, que operan respectivamente en Gran Canaria y Tenerife, la placa que representa la candidatura de la cocina italiana. La iniciativa se inscribe en la línea de la celebrada en la Embajada de Italia en Madrid el domingo 16 de julio en presencia del Ministro Francesco Lollobrigida.
Evento de investigación sobre Salud, Ecología y Medio Ambiente. La misma tarde del día 20, en el muelle de Santa Catalina donde está atracado el Vespucci, en una sala equipada puesta a disposición por las autoridades militares de la Base Naval de Las Palmas, conocida como «El Arsenal», tendrá lugar una presentación pública del proyecto «SeA Care», cuyos principales socios son el Istituto Superiore di Sanità (ISS) y la Marina italiana. Por parte de la Embajada, participará el agregado científico Sergio Scopetta. El Dr. Fulvio Ferrara (ISS), director del proyecto, ofrecerá inicialmente una introducción sobre la génesis y las perspectivas de «SeA Care». A continuación, la Dra. Anna Muratore, una de las investigadoras del ISS que participan en una campaña de medición a bordo del Vespucci, impartirá un seminario. El acto se organiza también en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en particular con los profesores de la Facultad de Ciencias del Mar, la más antigua de este tipo en España y que sigue siendo la más importante. Se espera la asistencia de investigadores y estudiantes de esta institución, así como de investigadores italianos afincados en Las Palmas, para una cooperación científica bilateral.
Evento de diplomacia económica sobre la «blue economy». El día 21 por la mañana, en la cubierta del Vespucci, en presencia de S.E. el Embajador Giuseppe Buccino Grimaldi, Comandante del Vespucci y del Rector Magnífico de la Universidad de Las Palmas, se organizará una actividad de divulgación que comenzará con un acto de diplomacia económica. Dada la situación estratégica del archipiélago canario, puente geográfico entre tres continentes, el primer acto estará dedicado a la «blue economy». Esta elección es también una oportunidad para reflexionar sobre el «Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021 – 2030)», proclamado por la UNESCO. Con el objetivo de implicar a la realidad académica local, intervendrá como ponente la Prof. Aridane González, experta en economía marina y profesora de la Facultad de Ciencias del Mar, la más antigua de España, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que mantiene estrechos vínculos con universidades y centros de investigación italianos. Esta institución estará representada por el Rector y otros miembros de la cúpula académica.
Acto de investigación astrofísica y entrega de condecoraciones. El segundo acto de la mañana del día 21, de nuevo en la cubierta Vespucci, pondrá de relieve cómo el archipiélago canario es un lugar ideal para la observación astronómica. Esta vocación ha convertido a dos de las islas del archipiélago, Tenerife y La Palma, en una extensa red de observatorios, única en su género. Esta extraordinaria meta se ha logrado también gracias a la total dedicación de unos pocos científicos, que han puesto en marcha una importante escuela de Astrofísica y han creado impresionantes infraestructuras de investigación en las que participa la comunidad científica internacional. Dos de ellos, Romano Corradi, director del «Gran Telescopio Canarias», el mayor telescopio óptico del mundo, y Rafael Rebolo, director del Instituto de Astrofísica de Canarias, entre los principales artífices de sus éxitos, han sido recientemente condecorados con la Orden de la Estrella de Italia. Durante el acto, esta condecoración será entregada por S.E. el Embajador Giuseppe Buccino Grimaldi a los dos investigadores, al término de sus exposiciones informativas sobre los trabajos que llevan a cabo, ejemplo de cooperación científica entre Italia y España.