El Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de Italia en Madrid, Benedetto Giuntini, ha inaugurado hoy el “Forum Italia”, una jornada sobre el mercado ferroviario italiano organizada por la Asociación de la Industria Ferroviaria Española (Mafex), con la participación de diversos operadores del sector en España y expertos, entre ellos italianos. Señalando cómo la iniciativa estaba en continuidad con un webinar organizado el 16 de julio de 2020, también en colaboración con Mafex, se reiteró la relevancia estratégica del sector ferroviario para la economía italiana, destacando su importancia prioritaria dentro de las inversiones vinculadas a la Misión 3 del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR) denominado «Italia Mañana». El Encargado de Negocios a.i. también destacó el trabajo constante que la Embajada, en colaboración con la Agencia Italiana de Comercio (ITA), lleva a cabo con el fin de atraer inversiones, recordando cómo Italia ha estado a la vanguardia de los procesos de liberalización de los servicios ferroviarios de alta velocidad.
En las presentaciones posteriores, se ofreció una amplia panorámica sobre el estado de ejecución de los proyectos de inversión en el sector ferroviario vinculados al PNRR y las múltiples oportunidades de inversión, considerando los proyectos de ampliación de líneas de alta velocidad y alta capacidad, la reestructuración y modernización de las infraestructuras existentes, también con vistas a la digitalización, y el desarrollo de servicios urbanos (metros y tranvías).
Por su parte, el jefe de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada, Roberto Nocella, señaló cómo la política de infraestructuras de Italia responde a múltiples objetivos de carácter social y económico, una mayor cohesión territorial del país, el medio ambiente y la internacionalización de la economía a lo largo de los corredores de la RTE-T, con énfasis en la movilidad colectiva y las infraestructuras ferroviarias. A continuación, Marina Ruiz Ojeda, responsable de atracción de inversiones españolas en Italia de la oficina de la Agencia Italiana de Comercio en Madrid, indicó los principales incentivos a los que pueden acceder las empresas españolas del sector interesadas en introducirse en el mercado italiano.