Inmediatamente después de la inauguración del «Spazio Italia» en CasaDecor en la capital española, la Embajada de Italia en Madrid continúa construyendo puentes entre Italia y España participando por cuarta vez consecutiva con su propia instalación en el FuoriSalone, en el marco de la exposición «Design Re-Evolution» organizada por Interni Magazine en el patio de la Universidad de Milán, que podrá visitarse gratuitamente hasta el 26 de abril. Esta participación tiene por objeto destacar los cinco proyectos ganadores de la cuarta edición del concurso «ITmakES», como parte de una iniciativa multidimensional y, a largo plazo, para impulsar el diseño italiano en España. Se trata de un proyecto promovido por el Embajador Riccardo Guariglia, actual Secretario General del Ministerio de Asuntos Exteriores italiano.
En febrero, al término de una mesa redonda organizada en Madrid por la Embajada junto con INTERNI Magazine, se anunciaron los siguientes ganadores: Miguel Egaña con el proyecto «¿UNA SILLA, UN JARRÓN?», Martina Sbrogió con «EL NÓMADA METROPOLITANO», Aritz Antolín Novo con «AMA-MA», Roger Cos Mira con «NOMAD», Carlos Gallego Costa con «ONNO».
Gracias a la colaboración de la Revista INTERNI, socia del concurso junto con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), la Asociación de Diseñadores de Madrid (Dimad), la Asociación de Diseño Industrial de Barcelona (Adi-fad) y la Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana (ADCV), se identificaron las empresas italianas dispuestas a producir los prototipos de los cinco proyectos ganadores: SuperForma (Milán) para «¿UNA SILLA, UN JARRÓN? «, Zoom Bags, en colaboración con New Punto Plast (Cervarese Santa Croce – PD), por «Nómada», Neò (Roma) por «AMA-MA», Ecopixel (Porto Valtravaglia – Varese) por «Nomad», Chroma Composites (Benevento) por «Onno».
Los prototipos se exponen ahora junto a una instalación de los siguientes arquitectos italianos establecidos en Barcelona: Carmelo Zappulla, que concibió y diseñó la obra, de la empresa External & Partners S.L.U., también conocida como «External Reference», y Aldo Sollazzo, el «hacedor» de la misma, que dirige la empresa Noumena Design Research Education S.L.. La instalación ubicada bajo los arcos del patio de honor de la Universidad de Milán reproduce tres plantas estilizadas, realizadas mediante la técnica de impresión 3D, que además tienen una capacidad limitada para absorber CO2.
La instalación está presente en la exposición INTERNI, abierta hasta el 26 de abril, bajo el nombre de «Jardín del Mañana», que no es más que el jardín de ideas de los jóvenes diseñadores españoles que ganaron el concurso promovido por la Embajada de Italia en Madrid y que ahora aparecen en el escenario de Milán, ciudad y capital del diseño a nivel internacional. Al mismo tiempo, la instalación pretende estimular el debate sobre la relación entre la tecnología y el medio ambiente y la contribución que arquitectura y diseño pueden aportar en este sentido.
La instalación y los prototipos se expondrán posteriormente en España en lo que pretende ser un recorrido de ideas y una oportunidad para promocionar también a las pequeñas y medianas empresas italianas que se han sumado a este proyecto itinerante y que representan centro, sur y norte de Italia.
La iniciativa se enmarca en el programa anual de promoción del diseño italiano en España, organizado por la Embajada de Italia en Madrid, el Consulado General en Barcelona, la Oficina del ICE y los dos Institutos Italianos de Cultura, y consiste en una serie de mesas redondas, exposiciones, concursos, iniciativas comerciales y actividades de apoyo a festivales y eventos españoles, entre los que se encuentran el Madrid Design Festival y la Barcelona Design Week, a través de los cuales se pretende promover la presencia de diseñadores, arquitectos y productos italianos, fomentando al mismo tiempo la interacción y el intercambio con la realidad española.