El Embajador Giuseppe Buccino ha inaugurado esta mañana, junto con el Ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, el pabellón de Italia como país invitado de la 38⁰ edición del Salón Gourmets de Madrid (7-10 de abril), la principal feria en España dedicada a la gastronomía de calidad.
El Área Italia, organizada por la Cámara de Comercio e Industria para España con sede en Madrid y que cuenta con una superficie expositiva de más de 350 m2, acogerá este año a 20 empresas, con diferentes tipologías de productos: desde pasta seca y fresca, vinos, productos a base de trufa y café, hasta licores, quesos, embutidos, conservas y productos de panadería y repostería.
Durante el simbólico acto de inauguración, el Embajador Buccino ha recordado “las extraordinarias cifras que los productos Made in Italy registraron en 2024 hacia el mercado español, que sigue siendo el que -también en el sector agroalimentario- marca las mayores tasas de crecimiento entre los principales clientes de Italia”. Por su parte, el ministro Planas destacó “la importancia de reforzar las relaciones comerciales y las sinergias en el sector agroalimentario entre ambos países”, señalando cómo el Plan de Respuesta y Relanzamiento del Comercio recientemente puesto en marcha por el Gobierno de Sánchez anti-aranceles “podrá garantizar la liquidez necesaria para las empresas del sector”.
Una veintena de empresas italianas están presentes en el Salón Gourmets, tanto con productos alimentarios como con maquinaria específica.
El Salón Gourmets, principal feria española dedicada a la gastronomía de calidad, nacida en 1987 (en esta edición se esperan más de 100.000 visitantes en una superficie expositiva de más de 72.000 metros cuadrados y un volumen de negocio estimado de más de 250 millones de euros), cuenta históricamente con la gastronomía italiana como una de las protagonistas del evento, circunstancia confirmada este año por la decisión de dedicar una atención especial a Italia como país invitado.
El interés de los operadores italianos hacia el mercado español es, además, notable, como demuestra el crecimiento constante de las exportaciones agroalimentarias de Italia a España, que en 2024 superaron los 2.900 millones de euros, con un crecimiento anual del 8% y un aumento de más del 77% en cinco años.