Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

EL EMBAJADOR BUCCINO GRIMALDI ASISTE A LA CEREMONIA DE FIRMA DEL NUEVO MANIFIESTO POR EL FUTURO DE LA ARQUITECTURA POR EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL PEDRO SÁNCHEZ Y EL PROF. CARLO RATTI (MADRID, 24 DE ABRIL DE 2025)

Rebuild_1

El Embajador Giuseppe Buccino Grimaldi ha participado hoy en el acto de firma del nuevo Manifiesto para el Futuro de la Arquitectura, «Intelligens: Towards a New Architecture of Adaptation», por parte del Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y Carlo Ratti, arquitecto, ingeniero y profesor del Politécnico de Milán y del Instituto Tecnológico de Massachusetts, así como comisario de la XIX Muestra Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia. El evento se ha celebrado en IFEMA Madrid en el marco de REBUILD 2025, la principal feria europea de la edificación industrializada y referente continental de la construcción industrializada. La edición de este año, que acoge a más de 27.000 profesionales de la construcción, está dedicada a explorar las últimas soluciones y tendencias en industrialización, eficiencia energética, descarbonización y transformación digital, presentadas por 634 empresas expositoras y 707 expertos internacionales.

El manifiesto concebido por el profesor Ratti, que ya ha recibido un amplio apoyo de los participantes en la Bienal de Arquitectura 2025 y está ahora abierto a la aprobación pública, pretende poner de relieve cómo la arquitectura se está transformando en respuesta a la actual crisis climática. Acontecimientos recientes, como la fuerte tormenta DANA que azotó Valencia, las prolongadas condiciones de sequía en España y las intensas olas de calor que han afectado a ciudades de la cuenca mediterránea, son ejemplos locales de una tendencia global. El sector de la arquitectura trata de responder a estos retos mediante la creatividad, las nuevas tecnologías y los materiales circulares, abordando tanto las amenazas medioambientales como cuestiones sociales acuciantes como el acceso a la vivienda y la digitalización. En este contexto, el manifiesto sostiene que la arquitectura debe asumir un papel más urgente: centrarse no sólo en la mitigación (es decir, ayudar a reducir las emisiones), sino también en la adaptación (es decir, ayudar a nuestros entornos construidos a resistir el impacto del cambio climático).

Este es un tema que ocupará un lugar central en la Bienal de Arquitectura 2025, que se inaugurará en Venecia el próximo mes (del 10 de mayo al 23 de noviembre de 2025) y pondrá de relieve la rica cultura arquitectónica española, que se presentará en la muestra veneciana a través de la obra de unos cuarenta destacados diseñadores y arquitectos españoles.