En el ámbito del «Día de la Investigación Italiana en el Mundo» (GRIM), la Embajada de Italia en Madrid organizó el 9 de mayo en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) el evento «Urban Mobility 2.0, the rise of smart vehicles and smart infrastructure», durante el cual se presentaron las actividades del MOST – Centro Nacional de Movilidad Sostenible al ecosistema de innovación español.
Asistieron veinte delegados italianos, profesores universitarios y ejecutivos de importantes empresas nacionales socias de MOST, que debatieron con el mundo institucional, académico y empresarial español.
En su discurso de apertura, el Agregado Científico de la Embajada, Prof. Sergio Scopetta, destacó la oportunidad de presentar, en el marco del GRIM, la excelencia de la plataforma MOST a la UPM, considerando además su afinidad con las investigaciones desarrolladas por TRANSyT, el centro español de referencia en estudios de movilidad sostenible.
Los trabajos brindaron la oportunidad de entablar un diálogo entre instituciones, universidades y empresas, con el objetivo de promover soluciones innovadoras para una movilidad urbana más sostenible, inteligente y accesible y reforzar la cooperación internacional entre España e Italia. Los paneles dedicados a la cooperación entre Italia y España abordaron, por un lado, el desarrollo tecnológico de los vehículos de conducción autónoma y su aceptación social y normativa y, por otro, la importancia de recopilar, procesar y gestionar a tiempo las ingentes cantidades de datos necesarios para la optimización eficiente y segura del transporte urbano («big data» para la movilidad).
Durante el debate surgieron interesantes similitudes e incluso complementariedades en el enfoque de la transformación de los sistemas de movilidad en Italia y España. Desde el intercambio de buenas prácticas hasta la presentación de proyectos de investigación y desarrollo que ya están en marcha, se perfiló un panorama rico en potencial, como también destacó el Director General del MOST, Gianmarco Montanari, en su discurso: «Unas semanas después del evento organizado en la Exposición Universal de Osaka, estamos orgullosos de haber ampliado aún más el alcance internacional de los proyectos desarrollados por el MOST con sus socios, que representan excelencias nacionales no sólo por su contenido, sino también por la forma en que muchos de ellos se llevan a cabo».