El Secretario General del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional, Embajador Riccardo Guariglia, participó en la reunión informal de Secretarios de Estado y Secretarios Generales de los Estados miembros de la UE, celebrada del 15 al 16 de junio en Zaragoza.
Articulada en un almuerzo de trabajo, el jueves 15, en la «Ciudad de la Movilidad», uno de los símbolos de la innovación tecnológica española, y en sesiones de trabajo, el viernes 16, en el espléndido marco del «Palacio Aljafería», la reunión de alto nivel ofreció una panorámica de las prioridades de la próxima Presidencia española Semestral del Consejo de la Unión Europea (UE), que comenzará el 1 de julio, así como un debate en profundidad sobre la seguridad y la defensa de la UE, cuya perspectiva estratégica ha cambiado en la actual coyuntura internacional, caracterizada principalmente por la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania y varios focos de tensión regionales.
Las conversaciones hicieron hincapié en la evolución en un sentido global del concepto de seguridad, que ya no se limita a la defensa militar convencional. También por este motivo, además del apoyo prestado a Ucrania, la UE reforzó tanto su capacidad de resistencia frente a las nuevas amenazas, como las híbridas, como la protección de las infraestructuras críticas para la seguridad económica y la seguridad de las cadenas de suministro de productos y chips críticos.
En su intervención en el acto, el Secretario General destacó el tradicional papel de vanguardia de Italia en la profundización de la cooperación entre los miembros de la UE, como atestigua el pleno apoyo de Italia a la agenda de seguridad y resiliencia de la Unión y a la ampliación a los Balcanes Occidentales. Al mismo tiempo, el Embajador Guariglia subrayó que, ante el resurgimiento de los flujos migratorios procedentes de África, el flanco meridional de la UE debe seguir ocupando un lugar destacado en la ambiciosa agenda europea.