Hoy, jueves 24 de noviembre de 2022, el Viceprimer Ministro y Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Hon. Antonio Tajani estará en Barcelona para intervenir en la IV reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea con los homólogos de los Países del Vecindario Sur.
Coorganizada por el Servicio Europeo de Acción Exterior, la Comisión Europea y España, la Ministerial, presidida por el Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, reúne a los Estados miembros de la UE, las instituciones de la UE y los países de la Vecindad Sur (estarán presentes Argelia, Egipto, Jordania, Israel, Líbano, Libia, Marruecos, Palestina y Túnez). El objetivo es favorecer la consolidación de una «Asociación del Sur» que aproveche al máximo la interdependencia entre las dos orillas del Mediterráneo, teniendo en cuenta que trágicos acontecimientos, como la guerra de Ucrania y las tensiones en diversas zonas africanas, han confirmado la necesidad de fortalecer la colaboración con socios en la orilla sur en algunos sectores estratégicos, en particular migración, energía, seguridad alimentaria.
En el tema de la migración, Italia reiterará la necesidad de una estrategia europea concreta, compartida y solidaria para una gestión verdaderamente común del fenómeno, y para asociaciones «a medida», equilibradas y mutuamente beneficiosas con terceros países. En materia energética, el foco del encuentro será el desarrollo de proyectos de infraestructuras con el Vecindario Sur en el marco del Global Gateway -la nueva estrategia europea para el fomento de conexiones inteligentes, limpias y seguras, con un paquete muy significativo de recursos dedicados a África, también con miras a promover la autonomía estratégica.
Por último, en materia de seguridad alimentaria -un sector en el que Italia está especialmente interesada-, se discutirán los avances recientes de la Iniciativa ‘Black Sea Grain’, el acuerdo que permitió la exportación de más de 11,6 millones de toneladas de productos agrícolas de Ucrania, y de las UE Solidarity Lanes, las vías rápidas solidarias establecidas por la UE para garantizar que Ucrania pueda exportar cereales e importar productos muy necesarios, desde ayuda humanitaria hasta piensos y fertilizantes.