El embajador Giuseppe Buccino Grimaldi acogió ayer en la Residencia de Italia en Madrid la conferencia «Defensa de la biodiversidad. El compromiso de Italia y España», organizada por la Oficina Científica de la Embajada en colaboración con COTEC – Fundación para la Innovación y con el National Biodiversity Future Center (NBFC). El evento, que reunió a expertos italianos y españoles junto con representantes institucionales y académicos, forma parte de un ciclo de iniciativas promovidas por la Embajada en torno al tema de la lucha contra el cambio climático.
Al inaugurar los trabajos, el embajador Buccino Grimaldi recordó que la humanidad podría «provocar una extinción masiva que reduciría la biodiversidad en un 30 %, con efectos devastadores para nuestra salud y la del planeta». En este sentido, destacó que España e Italia perciben la defensa de la biodiversidad como «una emergencia universal y un deber ético», subrayando la voluntad común de ambos países de reforzar la cooperación bilateral. Se prestó especial atención al papel y la idea en la que se basa COTEC, es decir, «el intercambio de recursos y buenas prácticas para promover la innovación en Italia, España y Portugal». Como ha destacado el embajador, en un contexto marcado por la crisis del multilateralismo y las dificultades encontradas en el proceso de toma de decisiones en la Unión Europea, una plataforma como COTEC puede convertirse en un importante vehículo de crecimiento para el sur de Europa y facilitar el logro de acuerdos en Bruselas.
Durante el evento, también intervino el embajador de Portugal en España, José Augusto Duarte, quien reiteró el valor de la colaboración científica e institucional entre los tres países, recordando que «para proteger la biodiversidad se necesita planificación, cooperación internacional y educación cívica».
La vicepresidenta de COTEC Italia, Caterina Meglio, tras recordar que «sólo la innovación basada en avances científicos reales puede sostener el crecimiento económico de un país», citó el informe Draghi, subrayando que «la soberanía tecnológica debe ser un motor determinante» y destacando la colaboración de COTEC con el NBFC, centro de investigación nacional creado en el marco del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR) «para afrontar uno de los mayores retos del presente y del futuro: la defensa de la biodiversidad». La importancia del PNRR también fue reiterada por Luigi Fiorentino, presidente del NBFC, quien recordó que el programa está contribuyendo al fortalecimiento del sistema nacional en materia de investigación e innovación.
Moderada por el agregado científico de la embajada, el profesor Sergio Scopetta, la conferencia se articuló en tres paneles temáticos. El primero, «Restauración de los ecosistemas urbanos: intervenciones de reforestación en áreas metropolitanas», contó con las intervenciones de la Dra. Maria Chiara Pastore, del Politécnico de Milán, la directora del Departamento de Biogeografía del Museo Nacional de Ciencias Naturales, Ana Rey, y Mónica Cid Rusiñol, del Ayuntamiento de Madrid. El segundo panel, dedicado a la «Gestión y prevención de incendios forestales», contó con la participación de la Dra. Donatella Spano, de la Universidad de Sassari, y la Dra. Mercedes Guijarro Guzmán, del Instituto de Ciencias Forestales. En el tercer y último panel, «Protección y restauración de la biodiversidad marina», intervinieron los doctores Mariachiara Chiantore, de la Universidad de Génova, y Jacopo Aguzzi, del Instituto de Ciencias del Mar del CSIC de Barcelona.
La sesión conclusiva contó con las intervenciones del director general de COTEC España, Jorge Barrero, del director científico del NBFC, Massimo Labra, y de Gianfranco Ruta, director general de COTEC Italia, quienes reiteraron la importancia de una colaboración cada vez más estrecha entre los países del sur de Europa y del Mediterráneo para reforzar la investigación y la innovación en defensa de la biodiversidad, un reto fundamental para el futuro del planeta.
 
               
                 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
												  
												 
												  
												 
												  
												 
												  
												 
												  
												 
												  
												 
												  
												