Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Reunión de la red consular italiana en España y Andorra (25 de noviembre de 2025)

Consoli_Onorari_1

El embajador de Italia en Madrid, Giuseppe Buccino Grimaldi, convocó y presidió la reunión anual de la red consular italiana en España y Andorra.

A la primera reunión, prevista en el artículo 6, apartado 2, de la Ley de creación de los Comites de Italianos en el Extranjero (n.º 286 de 2003), asistieron la diputada Onori, elegida en el extranjero en la circunscripción de Europa e interviniendo por videoconferencia, los jefes de las oficinas consulares de primera categoría (Madrid, Barcelona y Arona), los consejeros del CGIE, los presidentes de los Comites y el coordinador consular para España. La reunión se celebró en la sala de la Embajada recientemente dedicada a la memoria de Aldo Olcese, destacado representante de la comunidad italiana en España fallecido prematuramente a lo largo del año.

Los presentes realizaron un análisis del crecimiento —muy sostenido— de la presencia italiana registrada en el censo consular en España, que casi ha alcanzado las 350 000 unidades (+25 % desde noviembre de 2023 hasta la fecha). Se describieron las iniciativas de refuerzo de los servicios y la asistencia consular.

«La red diplomático-consular en España y Andorra», afirmó el embajador Buccino, «sitúa el apoyo a nuestras comunidades en el extranjero entre las prioridades de su actuación, manteniendo siempre una colaboración eficaz con los Comites. Los objetivos son numerosos y están en continua evolución: desde la calidad de los servicios consulares hasta la promoción de la lengua, la cultura y la historia italianas, desde la valorización de nuestros numerosos jóvenes en España hasta el ejercicio ordenado del voto».

La evolución, la calidad y la rapidez de los servicios consulares, que han mejorado considerablemente, fueron objeto de un intenso debate por parte de los asistentes, que posteriormente reflexionaron sobre el impacto de la nueva ley de ciudadanía.

La segunda parte, abierta a los 18 cónsules honorarios de la red en España y Andorra, se dedicó a la promoción integrada. La reunión permitió combinar en una lógica de sistema las excelencias del «made in Italy» en sus diferentes dimensiones: económica y comercial, cultural, científica y tecnológica, para maximizar el impacto de la acción promocional, en línea con una diplomacia cada vez más orientada al apoyo del crecimiento del país.

Por último, se celebró una reunión de coordinación entre las oficinas consulares, de carrera y honorarias, durante la cual se profundizó en contenidos específicos relacionados con la asistencia a los compatriotas, la comunicación con el público y la gestión de las solicitudes recurrentes; las medidas para el tratamiento correcto de los datos personales; y el nuevo documento de viaje de emergencia europeo.