Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

XI edición de la Mostra de Cinema Italià de Barcelona (Barcelona, 16-21 de dicembre)

Del 16 al 21 de diciembre de 2022 se celebró la 11ª edición de la Mostra de Cinema Italià de Barcelona (MCIB), organizada por FILMITALIA, el Departamento del Istituto Luce Cinecittà que promueve el cine italiano en el mundo, en colaboración con el Istituto Italiano di Cultura, el Consulado General de Italia y las Salas Verdi de Barcelona.

La Muestra, además de ser una cita importante para el público español, también cumple una función de promoción fundamental para las nuevas producciones italianas en el mercado de distribución local. De hecho, en el acto estuvieron presentes numerosos operadores del sector, que participaron en los encuentros especiales entre distribuidores y agentes comerciales internacionales.

La Muestra contó con una extraordinaria y rica presencia de directores, actores y guionistas, que presentaron sus películas, dando lugar a animados debates con el numeroso público presente en la sala. Entre ellos se encuentran los cineastas Roberto de Paolis (Princesa), Chiara Bellosi (Calcinculo), Marta Savina (Primadonna), Carolina Cavalli (Amanda), Chiara Bondì e Isabel Achaval (Las Leonas) y Vincenzo Pirrotta (Bone Breaker). Los diez títulos presentados fueron seleccionados entre las novedades cinematográficas que han participado en el circuito de los principales festivales como Berlín, Cannes, Toronto y Venecia, hecho que le ha valido a la Mostra el título de “Festival of Festivals”.

Además de largometrajes, tanto narrativos como documentales, también se ofreció una reseña de cortometrajes, de la selección de la Semana Internacional de la Crítica de Venecia 2021 para la reseña Corti Sic@Sic, seguida de la entrega del premio al mejor cortometraje asignado por un jurado local a » Albertine where are you?» de María Guidone.

Entre los títulos propuestos también estaba la última película de Paolo Virzì «Siccità» y, en el apartado documental, «In viaggio» de Gianfranco Rosi y «Las leonas» de Chiara Bondì e Isabel Achaval.

A la ceremonia de apertura asistieron el Cónsul General, Emanuele Manzitti, el Director del Instituto de Cultura Italiano, Lucio Izzo, y los representantes de Filmitalia/Cinecittà Stefania Tucci, Carla Cattani y Annabella Nucara.

El Cónsul General Manzitti ha recordado cómo el Festival representa «un punto de referencia en el panorama cultural y cinematográfico de Barcelona» y cómo «en esta 11ª edición destaca la presencia femenina». De hecho, de las películas en cartel, hasta un 40% están dirigidas por mujeres y en dos casos son óperas primas. La cifra es indicativa de la nueva tendencia en el cine italiano, un área históricamente caracterizada por una prevalencia masculina. La representación en la Mostra de este año es una clara demostración de la fuerza de las directoras en el cine italiano de los últimos años.

El programa de esta 11ª edición se completa con homenajes, también femeninos, a Lina Wertmüller, con la proyección de su ópera prima «I Basilischi», y a Monica Vitti con «L’Avventura» de Michelangelo Antonioni.

La kermesse registró un lleno en todas las jornadas con alrededor de 3000 espectadores en total. El éxito de la Muestra se evidencia en la amplia cobertura de prensa, incluido un artículo (enlace en catalán) publicado en el principal diario catalán de distribución nacional, La Vanguardia.