Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Visita del Ministro de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Silvicultura, Francesco Lollobrigida, a España (3-4 de octubre)

Ministro Francesco Lollobrigida

El Ministro de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Silvicultura, Francesco Lollobrigida, protagonizó una visita articulada a España, entre Vigo y Madrid, los días 3 y 4 de octubre, para apoyar la internacionalización de las empresas italianas en el extranjero, participando también en una conferencia organizada por la Embajada sobre agricultura sostenible.

En Vigo, en la mañana del 3 de octubre, el Ministro cortó la cinta en el stand italiano instalado por Masaf en la feria Conxemar. Esta feria, que celebra su 24ª edición, es uno de los acontecimientos más importantes en el panorama internacional del sector de los productos del mar congelados y en conserva. Era la primera vez que Italia participaba con un colectivo propio (un total de 26 empresas). El stand acogió también una mesa redonda sobre el cangrejo azul, que los operadores italianos han empezado a comercializar.

Por la tarde, el Ministro Lollobrigida viajó a Madrid para participar en el acto vespertino titulado «Agricultura entre sostenibilidad e innovación tecnológica: El caso de las frutas y hortalizas», organizado por la Embajada de Italia en Madrid, en colaboración con la Agencia Italiana de Comercio Exterior. La iniciativa, vinculada al inicio de la 15ª edición de la feria ‘Fruit Attraction’, contó con las aportaciones económicas de Coldiretti, Confagricoltura, Filiera Italia e Italia Ortofrutta Unione Nazionale, con las que la Embajada trabajó en sinergia para definir mejor el evento.

El Embajador de Italia en Madrid, Giuseppe Buccino Grimaldi, presentó el evento, destacando cómo el acto, de acuerdo con MASAF, se había estructurado para que pudiera ser inclusivo con el objetivo de representar, trabajando en equipo, la excelencia italiana en el sector hortofrutícola en el extranjero de la mejor manera posible. En su discurso, el Ministro Lollobrigida expresó su gran aprecio por las inversiones y el compromiso de las empresas italianas del sector hortofrutícola para su internacionalización. También felicitó a los operadores italianos por la unidad de propósitos demostrada en el acto celebrado en la Embajada.

Seguidamente intervinieron la recién nombrada Ministra de Agricultura y Desarrollo Rural de Albania, Anila Denaj, la Directora General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Esperanza Orellana, el Presidente de la XIII Comisión (Agricultura) de la Cámara de Diputados de la República Italiana, Mirco Carloni, y el Presidente de la Agencia Italiana de Comercio Exterior, Matteo Zoppas.

A continuación, los trabajos se dividieron en dos mesas redondas, una sobre economía y otra centrada en ciencia y tecnología. En la primera (‘Tendencias de los mercados hortofrutícolas actuales’), moderada por el Director General de Agrifood Comunicación, Ricardo Migueláñez, participaron el Director General de FEPEX (Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas) José María Pozancos (creador original de ‘Fruit Attraction’), el Presidente de Coldiretti Ettore Prandini y Massimiliano Del Core, Presidente de Confagricoltura Bari.

Entre el primer y el segundo panel, Barbara Mazzolai, Directora de Robótica del Instituto Italiano de Tecnología con sede en Génova y unos 1.900 investigadores de 70 países, presentó al público asistente el robot-planta (‘plantoide’) desarrollado por el mismo Instituto. A partir de hoy, el plantoide estará expuesto en la feria Fruit Attraction, en el recinto ferial IFEMA de Madrid. La presentación del plantoide en Madrid, promovida por la Embajada, sigue a la colaboración iniciada con motivo de la Festa della Repubblica el pasado 2 de junio junto con el Ayuntamiento de Génova.

El segundo panel, titulado «Tecnología e innovación a disposición de la transición hacia sistemas agrícolas resilientes» fue moderado por Antonella Autino, coordinadora desde 2018 del Programa Prima, una asociación euromediterránea apoyada por la UE, con financiación también del Ministerio italiano de Universidad e Investigación. Entre los ponentes se encontraban el coordinador y responsable de comunicación de ALAS (Alianza sobre la agricultura sostenible), César Marcos, el director general de Filiera Italia, Luigi Scordamaglia, y el presidente de Unione Nazionale Ortofrutta, Gennaro Velardo.

Al final del acto, el Jefe de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada, Primer Consejero Roberto Nocella, introdujo el tema de la candidatura de la cocina italiana como patrimonio inmaterial de la UNESCO, un proyecto ya ilustrado el pasado mes de julio en Madrid por el Ministro Lollobrigida en un encuentro con restauradores y chefs italianos y objeto de otra iniciativa organizada por el Viceconsulado en Arona unos días después, con motivo de la llegada del Amerigo Vespucci a Canarias. Sucesivamente intervino el periodista y experto gastronómico Alberto Luchini, quien destacó cómo la cocina italiana, además de por su variedad, se caracteriza por ser un momento especial de convivencia y de intercambio.

La misión del Ministro Lollobrigida en España concluyó el 4 de octubre con una visita a la feria internacional «Fruit Attraction» en el recinto ferial IFEMA de Madrid. La feria, inaugurada del 3 al 5 de octubre, se ha convertido ya en un acontecimiento internacional de gran importancia para el sector de las frutas y hortalizas. Este año se ha alcanzado un auténtico récord de asistencia italiana, con 68 empresas en la colectiva ICE y 212 en total en Fruit Attraction. El Ministro, acompañada por el Ministro Consejero de la Embajada Benedetto Giuntini, el Presidente de la XIII Comisión de la Cámara de Diputados Carloni, y el Presidente Zoppas, inauguró el stand organizado por la Agencia Italiana de Comercio Exterior, visitando a todas las empresas y consorcios italianos presentes en la feria, a los que se entregó la placa que recuerda la candidatura de Italia como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.