Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Inauguración del stand italiano en el Salón Gourmets de Madrid

Salón_Gourmets_a

La Embajada de Italia en Madrid ha participado en la apertura de la 37ª edición del Salón Gourmets de Madrid (22-25 de abril), inaugurada hoy por la Secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación española, María Begoña García Bernal, y la Vicealcaldesa de Madrid, María Inmaculada Sanz Otero.

El Área Italia, organizada por la Cámara de Comercio e Industria para España con sede en Madrid y compuesta por una superficie expositiva de más de 200 m2, acogerá este año a 13 empresas italianas, con diferentes tipos de productos: desde pasta seca y fresca, vinos, productos trufados y café hasta licores, quesos, embutidos, productos de panadería y helados semielaborados. La zona fue inaugurada con una simbólica ceremonia de corte de cinta por el Secretario de Estado García Bernal, el Primer Consejero de la Embajada Roberto Nocella, en representación del Embajador Buccino, y la Secretaria General de la Cámara, Michela Dell’Acqua. Otra veintena de empresas italianas también están presentes en el Salón Gourmets, tanto con productos alimentarios como con maquinaria dedicada al sector.

Principal feria en España dedicada a la gastronomía de calidad (en esta edición se esperan más de 100.000 visitantes sobre una superficie expositiva de más de 65.000 metros cuadrados y un volumen de negocio estimado de más de 200 millones de euros), el Salón Gourmets, creado en 1987, ve a la gastronomía italiana entre las estrellas del evento. El interés de los operadores italianos por el mercado español es, además, marcado, como demuestra el constante crecimiento de las exportaciones agroalimentarias de Italia a España, que en 2023 superarán los 2.600 millones de euros, un valor que ha aumentado más del 75% en sólo cinco años.