Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Programa de Promoción Integral de la región de los Abruzos (Madrid, mayo de 2025 – enero de 2026)

La Embajada de Italia en Madrid está organizando, con la participación de los actores presentes en España de lo denominado ‘Sistema País’ (Consulado General de Italia de Madrid, Instituto Italiano de Cultura de Madrid, Escuela Estatal Italiana de Madrid, Oficina de turismo ENIT de Madrid, Cámara de Comercio e Industria Italiana para España de Madrid) un programa global de promoción de los Abruzos – región que cuenta con lazos cada vez más intensos con España –  gracias también a una comunidad de 13.000 abruzzeses bien integrada en el tejido socioeconómico local y que reside de manera estable en el país.

El programa, elaborado con ocasión de las celebraciones en España para del Día de la República Italiana del 2 de junio, incluirá una serie de iniciativas de carácter económico-comercial, cultural y social; muchas de las cuales se desarrollarán en colaboración con la Región de los Abruzos y la asociación en España de abruzzeses Casa Abruzzo.

Tendrán lugar actos específicos dedicados al sector empresarial en sus distintos ámbitos (desde el gastronómico y vitivinícola, pasando por la alta tecnología y la automoción; así como al de las industrias vinculadas al turismo) con el objetivo de que las empresas de los Abruzos puedan sentar las bases para una creciente internacionalización hacia España: actualmente el cuarto mercado de exportación de los Abruzos. Al mismo tiempo, se pretende familiarizar a los potenciales inversores con las oportunidades que ofrece una región que ya representa un importante mercado de salida para los productos españoles.

Las iniciativas culturales se centrarán en un acercamiento a las figuras de algunos de los grandes artistas nacidos en los Abruzos, como por ejemplo Gabriele d’Annunzio y Francesco Paolo Tosti.

También se organizará en el Instituto Italiano de Cultura de Madrid una exposición dedicada a la dinastía de pintores y escultores Cascella. Empezando por el progenitor Basilio a finales del siglo XIX (pasando por Pietro y Tommaso, hasta llegar al hoy vivo Matteo) la familia Cascella ha sabido abrirse a las vanguardias europeas, manteniendo al mismo tiempo intactas sus raíces abruzzese.

La región de los Abruzos también será la protagonista de un festival de cine que incluirá las siguientes proyecciones: la exitosa película Un mundo aparte (de Riccardo Milani y con Antonio Albanese), el largometraje de animación ¿Ricardito, el tiburón? (de Marco Pollini) y el cortometraje El mar de Gabriele (de Francisco José Fernández).

Durante la ceremonia de celebración del 2 de junio en los jardines de la Embajada, como hemos mencionado, dedicada este año a los Abruzos, se promocionará la enogastronomía abruzzese -en sus cuatro singularidades provinciales- y se expondrá una escultura de aluminio de Pietro Cascella (Sin título, 1961) como preámbulo de la exposición que se inaugurará en septiembre.

 

CRONOPROGRAMA DE PROMOCIÓN INTEGRAL DE LA REGIÓN DE LOS ABRUZOS

29 de mayo de 2025

Ciclo «Encuentros de autor”. Donatella Di Pietrantonio, en el Instituto Italiano de Cultura de Madrid a las 19:00 horas. En italiano con traducción simultánea en español.

Dentro del ciclo, este acto, en colaboración con Duomo ediciones, se centrará en la vida y la trayectoria de Donatella Di Pietrantonio (nacida en Arsita, Teramo; licenciada en Odontología por la Universidad de L’Aquila) y ofrecerá una panorámica de sus obras, muchas de ellas ambientadas en su Abruzzo natal, hasta “L’età fragile” (2023): un texto delicado y poderoso sobre el tema de la violencia de género y la complejidad de las relaciones familiares, que obtuvo el Premio Strega Giovani y el Premio Strega 2024.

 

31 de mayo de 2025

Concierto “La música nos había encerrado en un círculo mágico” en el Instituto Italiano de Cultura de Madrid a las 21:00 horas.

Tosti y d’Annunzio, la historia de una alianza entre poesía y música con las más famosas novelas y textos de Francesco Paolo Tosti sobre obras de Gabriele d’Annunzio. El concierto, organizado por el Istituto Nazionale Tostiano, irá precedido de una audición a cargo del maestro pianista Roberto Rupo, que actuará con Anastasia Fyssa (soprano) y Nunzio Fazzini (tenor).

 

2 de junio de 2025

Rueda de prensa en el Consulado General de Italia en Madrid a las 12:30 horas. En italiano con traducción simultánea en español.

Con las intervenciones del Embajador de Italia en Madrid, Giuseppe Buccino Grimaldi; del Presidente del Consejo Regional de los Abruzos, Lorenzo Sospiri; del Vicepresidente de la Región, Emanuele Imprudente; y del Presidente de Casa Abruzzo, Maurizio Di Ubaldo, se presentará el articulado y ambicioso proyecto de promoción integral que pretende, por un lado, valorizar el patrimonio histórico y cultural de los Abruzos y, por otro, presentar a los operadores y al público los ejes de desarrollo de una región con lazos cada vez más fuertes con España.

Fiesta del Día de la República Italiana en los Jardines de la Embajada de Italia en Madrid a las 19.30 horas.

La Fiesta de la República Italiana en los jardines de la Embajada, será la ocasión, gracias a la colaboración de la Región de los Abruzos y de la asociación Casa Abruzzo, para promocionar la enogastronomía de esta región italiana -en sus cuatro singularidades provinciales- y se expondrá una escultura de aluminio de Pietro Cascella (Sin título, 1961) como preámbulo de la exposición que se inaugurará en septiembre.

 

3 de junio de 2025

Proyección de la película “Un mondo a parte” de Riccardo Milani y con Antonio Albanese, en el Instituto Italiano de Cultura de Madrid a las 20:00 horas. VO subtitulada en español.

Comedia ambientada en los preciosos paisajes nevados de los Abruzos. Michele está a punto de empezar una nueva vida. Tras 40 años enseñando en la «jungla» urbana de Roma, decide trasladarse a un pequeño pueblo de montaña. Poco a poco se adapta al cambio y empieza a asentarse en su nuevo entorno. Cuando todo parece ir bien, resulta que la escuela no alcanza el número mínimo de alumnos exigido y pronto cerrará definitivamente. Comienza así una carrera contrarreloj para salvar la escuela y el pueblo, cueste lo que cueste.

 

4 de junio de 2025

Conferencia “Gabriele d’Annunzio: una vida como obra de arte” en el Instituto Italiano de Cultura de Madrid a las 19:00 horas. En italiano con traducción simultánea en español.

Giordano Bruno Guerri, uno de los mayores estudiosos de Gabriele d’Annunzio, ofrecerá una conferencia dedicada a la extraordinaria vida y a las obras más famosas del gran intelectual, escritor y poeta, nacido en Pescara en 1863.

 

25 de septiembre de 2025 -17 de enero de 2026

Exposición “Cascella. Oltre il tempo”, “(Más allá del tiempo)” en el Instituto Italiano de Cultura de Madrid a las 18:00 horas.

Comisariada por Guicciardo Sassoli de’ Bianchi Strozzi, la exposición recorre la singular historia de la familia Cascella: cinco generaciones de artistas italianos que, empezando por el fundador Basilio Cascella, han participado en todas las manifestaciones del arte de investigación en los últimos 150 años: pintura, ilustración, edición, cerámica, escultura, hasta la performance, la fotografía y la investigación más avanzada a través de las últimas tecnologías.

 

6-8 de octubre de 2025

Encuentros empresariales. Internacionalización, turismo B2B en la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España en Madrid a las 18:00 horas

Tres días de encuentros bajo la coordinación científica del Prof. Giuseppe Mauro (economista y profesor de Política Económica en la Universidad de Estudios Gabriele d’Annunzio de Chieti-Pescara) para apoyar la comparación entre las empresas de los Abruzos y las españolas, ofrecer estrategias comunes en los segmentos económicos más relevantes, promover el tema de la internacionalización y crear oportunidades B2B.

 

16 de octubre de 2025

Encuentros académicos en videoconferencia

Ciclo de encuentros académicos sobre la restauración y conservación de las Reliquias de Santa Teresa de Jesús, entre el Museo y los Departamentos de la Universidad Gabriele d’Annunzio de Chieti-Pescara y los Departamentos y Centros Culturales españoles implicados en la realización de proyectos europeos conjuntos.

 

23 de octubre de 2025

Proyección de la película de animación “Ricardito, lo squalo?”, “( Ricardito, ¿el tiburón?)” de Marco Pollini, en la Escuela Estatal Italiana de Madrid. VO subtitulada en español,

Narra las aventuras de Ricardito, un pez loro que se siente tiburón y que emprenderá un viaje por el océano en busca de sí mismo para comprender la importancia de su especie y luchar contra la odiada contaminación de los mares. Estarán presentes Marco Pollini (productor, director y guionista), Evelyn Bruges (autora y guionista) y Gabriele y Giorgia Piancatelli (actores y dobladores de Abruzzo).

 

Noviembre de 2025

Gastronomía y formación. “Diálogo entre sabores y saberes abruzzeses y españoles” en el marco de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo (SCIM), IES Hotel Escuela de la Comunidad de Madrid.

Presentación de la investigación histórico-gastronómica por parte de la Academia Italiana de Cocina, delegación de Madrid, con la participación del IES Hotel Escuela de la Comunidad de Madrid. Convivencia final organizada por los alumnos de los dos Institutos, y coordinada por un chef de los Abruzos y otro español.

 

Diciembre de 2025

Proyección del cortometraje “Il mare di Gabriele” (“El mar de Gabriele”) de Francisco José Fernández, en el Instituto Italiano de Cultura de Madrid. VO subtitulada en español.

Un viaje al universo de Gabriele d’Annunzio, de sus pasiones y contradicciones a través de su intensa historia de amor con Barbara Leoni, con el trasfondo de la Ermita D’Annunzio.  Seguidamente tendrá lugar una mesa redonda organizada por la asociación Settimo Senso en la que intervendrán Ignacio Peyró Jiménez (Director del Instituto Cervantes de Roma), el director de la película Francisco Josè Fernández y la actriz Ilaria Camplone.