Antes de participar en la reunión ministerial informal sobre pesca organizada por la Presidencia española de la Unión Europea en Vigo, el Ministro de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques, Francesco Lollobrigida, ilustró ayer en la Embajada de Italia en Madrid el proyecto de candidatura de la cocina italiana como patrimonio inmaterial de la humanidad en el ámbito de la UNESCO, en presencia de cocineros italianos, propietarios de restaurantes italianos en Madrid, importadores de productos alimentarios italianos y periodistas.
Durante su intervención, el Ministro ilustró las prioridades para la promoción y preservación de los intereses agroalimentarios italianos: tras mencionar la lucha contra el Italian sounding y la lucha contra el nutriscore, un tipo de etiquetado que condiciona pero no informa y, por tanto, es perjudicial para la salud de las personas, subrayó cómo Italia es una superpotencia en el ámbito de la alimentación y el vino y cómo la cocina italiana es sinónimo de calidad, cultura e identidad. El camino de promoción de la candidatura italiana será significativo porque permitirá a todos los componentes de Sistema Paese implicarse en una causa común. Por su parte, el Presidente de la CIE, Matteo Zoppas, destacó que la cocina italiana es un escaparate del Made in Italy y un motor de las exportaciones, mientras que el Embajador Buccino Grimaldi anunció su intención de continuar con la campaña de promoción de la candidatura con motivo del próximo paso del buque Amerigo Vespucci por Las Palmas a través de la colaboración del Viceconsulado en Arona. Al final de la velada, el Ministro Lollobrigida hizo entrega de placas con el logotipo de la candidatura a restauradores y chefs italianos, en reconocimiento a su labor y para que ellos también promocionen el proyecto.
Entre los numerosos invitados se encontraban también Manfredi Bosco, Presidente de la Federación Italiana Cocineros en España, Nicoletta Negrini en representación de la Academia Italiana de Cocina, Marco Pizzi, Presidente de la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España, y Andrea Lazzari, Presidente del Com.It.Es. de Madrid.