Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

MADRID – 78ª Fiesta Nacional de la República Italiana

DSC07757r

La Embajada de Italia en Madrid acogió, en la tarde de ayer, la recepción organizada con motivo de las celebraciones del 78 aniversario de la República Italiana, en los jardines del histórico Palacio de Amboage.

Participaron en el acto 1400 personas, entre las cuales el Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, el Secretario de Estado de Economía y G20, Manuel de la Rocha, la Secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe, Susana Sumelzo, la Secretaria de Estado y Directora del Centro Nacional de Inteligencia, Esperanza Casteleiro, además de representantes del cuerpo diplomático, del mundo político, económico, cultural, periodístico y de la sociedad civil italiana y española.

Tras la ejecución de los himnos nacionales y del europeo, pronunció su discurso el Embajador de Italia en Madrid Giuseppe Buccino Grimaldi, detrás del cual destacaba la única copia existente de uno de los Gigantes de Mont’e Prama, certificada por el Ministerio de Cultura, a la espera de la llegada del original, hacia la mitad de septiembre, que será expuesto en el prestigioso Museo Arqueológico Nacional (MAN) de Madrid.

El de los Gigantes es uno de los más importantes descubrimientos arqueológicos de los últimos 50 años a nivel mundial, explicó el Embajador, quien agradeció a las autoridades españolas, al Ministerio de Cultura y al MAN el entusiasmo mostrado desde el primer momento respecto a la exposición de septiembre, que será acompañada por un congreso internacional de alto nivel y representará, pues, una importante ocasión de profundización histórica y arqueológica. El Gigante y Cerdeña, siguió el Embajador, serán los protagonistas de las celebraciones para la Fiesta de la República 2024 a través de un variado programa de promoción integrada, desarrollado con el apoyo de las entidades del Sistema Italia en España (Oficina ICE, Instituto Italiano de Cultura de Madrid, Oficina ENIT, Cámara de Comercio e Industria italiana para España) y con la colaboración de la Región Cerdeña y de la Fundación Mont’e Prama, que organizó el viaje a Madrid de una delegación de Cerdeña guiada por el Presidente de la Fundación, Anthony Muroni.

En su discurso, el Embajador Buccino sugirió que las antiquísimas relaciones entre Italia y España, «relaciones entre pueblos, antes incluso que entre Estados y Gobiernos», se actualizan con el continuo crecimiento de la comunidad italiana en España, que ha alcanzado ya los 300 mil residentes inscritos en el registro consular italiano (AIRE) y a la cual pertenecen 4000 investigadores y profesores italianos, es decir el 1% de nuestros conciudadanos, frente a un porcentaje que en Italia es del 0,25%. Además, es cada vez más fuerte la elección, por parte de los estudiantes italianos, de programas Erasmus en España y viceversa, como recordó el Embajador, que también subrayó los constantes incrementos no solo del intercambio comercial (que en 2023 se situó en los 66 mil millones), sino también a nivel de inversiones, de relaciones culturales y de flujos turísticos, como demostrado por los cerca de 5 millones de italianos que visitan España cada año.

Ante las expectativas y los problemas vinculados con una comunidad en continuo crecimiento y unas relaciones bilaterales cada vez más profundas, el Ministerio de Asuntos Exteriores italiano decidió reactivar la importante posición de Agregado científico en la Embajada de Madrid y de volver a abrir un Consulado General en Madrid, como comentó el Embajador, subrayando además el compromiso de la red consular italiana en España que está trabajando, en varias ciudades españolas, para instituir mesas electorales de cara a las próximas elecciones para el Parlamento europeo.

Los próximos meses llevarán a un ulterior fortalecimiento de las relaciones bilaterales, añadió el Embajador, recordando que el Sr. Presidente de la República, Sergio Mattarella, viajará a Gran Canaria en la segunda mitad de septiembre para el XVII Simposio Cotec, la cumbre anual entre los Jefes de Estado de España, Portugal e Italia, además de la devolución de la visita de Estado de Su Majestad el Rey Felipe VI a Italia, que tendría que llevarse a cabo antes de finales de año.

A nivel gubernamental, el Embajador mencionó tanto las negociaciones en curso con el Gobierno español para el reconocimiento de la doble nacionalidad con Italia, respecto a las cuales agradeció al Ministerio de Asuntos Exteriores de España su actitud de apertura, así como aquellas para un acuerdo ad hoc que eleve las relaciones bilaterales a un nivel privilegiado, correspondiente a la compenetración entre los dos Estados y los dos pueblos – un acuerdo que beneficiaría a la misma Unión Europea, “nuestra común e imprescindible referencia», como destacó el Embajador.

Igual de excelente es el estado de las relaciones con el Principado de Andorra, siguió el Embajador, como demuestran la firma, el pasado mes de marzo, de un acuerdo relativo al reconocimiento recíproco de los carnés de conducir, cuya negociación estaba en marcha desde hacía más de diez años, y la visita que realizará en los próximos meses la Secretaria de Estado italiana Maria Tripodi.

El Embajador recordó asimismo que tanto la agresión y la guerra de conquista de Rusia en Ucrania, que «pretende reescribir con sangre el mapa y las fronteras de Europa e imponer servidumbre y recrear zonas de influencia», así como «el bárbaro y medioeval ataque de Hamas contra civiles israelíes del 7 de octubre de 2023 y la respuesta de Israel, con sus trágicas consecuencias, que sigue frente la imposibilidad de alcanzar un entendimiento, difunden inestabilidad y odio». Sobre la crisis en Tierra Santa, subrayó el compromiso de Italia, a través de la Presidencia del G7, la participación en el G20, la contribución a los trabajos de las Naciones Unidas y la convencida participación en la UE «en favor de la superación de la crisis, en la perspectiva de dos Estados que por fin se reconozcan recíprocamente y sepan vivir en paz», un objetivo de máxima relevancia que une Italia y España.

Finalmente, el Embajador se detuvo sobre las grandes potencialidades, pero también sobre los riesgos, de la inteligencia artificial y sobre la necesidad de una gobernanza efectiva y sólida para emplearla – temas centrales para la Presidencia italiana del G7.

Los invitados a la recepción pudieron degustar un menú típicamente sardo.

Como es debido, un agradecimiento a todos los patrocinadores que contribuyeron a hacer posible el éxito del evento: Abertis, Cellnex, Endesa, Generali, Intesa Sanpaolo, Iryo, Ita Airways, Mediaset España y Negrini.

También fue fundamental la colaboración de los Grupos de Acción Local (GAL) Barbagia, Ogliastra, Sinis y Sulcis.